
Flujo marrón: ¿normal o señal de alarma?
Ver flujo marrón en tu ropa interior puede sorprenderte, pero en la mayoría de los casos es algo completamente normal. En este artículo de MyAlma, te explicamos por qué aparece, cuándo preocuparte y cuándo no.
El flujo marrón suele ser una mezcla de sangre oxidada (es decir, sangre que ha estado un tiempo en contacto con el aire) con el flujo vaginal habitual. La sangre, al oxidarse, cambia de rojo brillante a tonos más oscuros como marrón.
En la mayoría de los casos, sí. Puede aparecer:
- Al principio o al final de tu regla
- Durante la ovulación
- Como parte del uso de anticonceptivos hormonales
- Tras mantener relaciones sexuales (por fricción o sequedad)
- En la perimenopausia
- Después de un parto (loquios)
- Como sangrado de implantación si estás embarazada

Consulta con tu gine si el flujo marrón viene acompañado de:
- Dolor pélvico
- Picor o irritación
- Mal olor
- Sangrado frecuente fuera de tu ciclo
- Cambios tras la menopausia
- ITS como clamidia, gonorrea o tricomoniasis
- Vaginosis bacteriana
- Endometriosis o enfermedad inflamatoria pélvica
- Irritación o alergia a productos menstruales o jabones
- Usa productos hipoalergénicos y sin tóxicos como los de MyAlma
- Lleva un seguimiento de tu ciclo
- Consulta con tu especialista si notas algo fuera de lo normal
El flujo marrón no siempre es motivo de alarma, pero es clave escuchar a tu cuerpo. Estar informada es la mejor forma de cuidarte. En MyAlma, creemos que conocer tu ciclo es una forma de empoderamiento.
Recuerda: Si algo no te parece normal, consulta a un profesional de salud.