En MyAlma creemos que hablar claro sobre salud íntima es la mejor forma de cuidarnos.
Por eso hemos iniciado una colaboración con el Hospital de Sant Pau de Barcelona, donde especialistas en ginecología comparten información fiable para ayudarte a entender mejor tu cuerpo.
En esta primera entrega, el Dr. Josep Estadella, ginecólogo del hospital, nos explica qué es el sangrado menstrual abundante, cuáles son sus causas más frecuentes y cuándo conviene acudir a consulta.
¿Qué es el sangrado menstrual abundante?
Más allá de cifras técnicas (como superar los 80 ml de sangrado por ciclo), lo importante es lo que define la Organización Mundial de la Salud:
Se considera abundante cuando interfiere en tu vida diaria y afecta tu calidad de vida.
Si el sangrado te impide trabajar, salir o descansar con normalidad, no deberías verlo como “algo normal”.
Causas principales
El Dr. Estadella distingue dos grandes grupos de causas:
- Estructurales: cuando existe una alteración en los órganos genitales femeninos, como miomas uterinos, pólipos endometriales o adenomiosis.
- No estructurales: relacionadas con desajustes hormonales, el uso de ciertos fármacos o alteraciones en la coagulación.
Cada caso es único, y el diagnóstico médico es esencial para encontrar el tratamiento más adecuado.
¿Cuándo ir al ginecólogo?
Muchas mujeres tienden a normalizar un sangrado abundante y retrasan la consulta, pero no deberíamos esperar.
Según el Dr. Estadella, conviene acudir al especialista cuando el sangrado limita tus actividades diarias o tu bienestar.
En la consulta lo habitual es realizar:
- Exploración vaginal y pélvica.
- Colposcopia para revisar el cuello uterino.
- Ecografía para descartar alteraciones como miomas o pólipos.
No lo normalices
El mensaje es claro: si tu sangrado interfiere en tu vida, pide ayuda médica. Consultar con un especialista es autocuidado.
