
Ambas condiciones afectan al aparato reproductor, pero el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la endometriosis son completamente distintas. Aun así, es común confundirlas o no tener claro dónde están las diferencias. En MyAlma te lo explicamos sin drama.
El SOP es un desequilibrio hormonal que suele estar relacionado con niveles elevados de andrógenos (hormonas como la testosterona). Puede provocar:
- Reglas irregulares o ausentes
- Dificultad para ovular
- Acné, hirsutismo (vello excesivo) o alopecia
- Resistencia a la insulina
- Aumento de peso
Aunque su nombre sugiere que siempre hay quistes en los ovarios, no es una condición necesaria para el diagnóstico.
La endometriosis ocurre cuando tejido similar al endometrio (el que recubre el útero) crece fuera de él: en ovarios, trompas, intestinos, etc. Este tejido reacciona igual que el del útero durante el ciclo, provocando:
- Dolor pélvico crónico
- Reglas muy dolorosas o abundantes
- Dolor al mantener relaciones
- Dificultad para quedar embarazada
Síntomas como el dolor abdominal, la infertilidad o los cambios menstruales pueden coincidir, pero su origen y tratamiento son distintos.
- El SOP es un problema hormonal/metabólico.
- La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica.
Ambas requieren diagnóstico profesional. En el caso de la endometriosis, la laparoscopia es el método definitivo.
No es lo más común, pero sí: se estima que entre un 6–7% de personas con endometriosis también tienen SOP. Cada caso es único y requiere seguimiento médico personalizado.
Tanto el SOP como la endometriosis pueden dificultar la concepción:
- En el SOP, la ovulación es irregular o ausente.
- En la endometriosis, la inflamación y el tejido fuera de lugar pueden afectar a trompas y ovarios.
Durante el embarazo, también pueden existir riesgos adicionales (diabetes gestacional, parto prematuro, etc.), pero muchas personas con estas condiciones logran embarazos saludables.
Aunque no tienen cura, hay formas de mejorar la calidad de vida:
- Cambios en el estilo de vida (alimentación, gestión del estrés)
- Anticonceptivos hormonales (para regular ciclos o reducir el dolor)
- Cirugía (en casos graves de endometriosis)
Y, por supuesto: usar productos que respeten tu salud hormonal e íntima. En MyAlma, todos nuestros productos son:
- 100% algodón orgánico
- Sin cloro, perfumes ni disruptores hormonales
- Hipoalergénicos y dermatológicamente testados
No estás sola. Ambas condiciones son más comunes de lo que parecen y mereces información clara, atención especializada y productos que estén a la altura de tu cuerpo.
Tu salud hormonal no es un tabú. Es prioridad.